Runner en hostelería: Funciones y relevancia

En la industria de la hostelería, el Runner desempeña un papel crucial en el servicio eficiente y efectivo al cliente. Sus funciones incluyen el transporte de alimentos y bebidas desde la cocina hasta los clientes, la limpieza de mesas y la ayuda en la preparación de pedidos, lo que garantiza un servicio fluido y una experiencia positiva para los clientes.

Entendiendo el papel del Runner en la industria de la hostelería

El Runner, también conocido como camarero de sala o mozo de pista, es un miembro integral del personal en cualquier establecimiento de hostelería. Su papel es esencial para garantizar un servicio eficiente y la satisfacción del cliente. A continuación, se presentan algunas de las principales responsabilidades y funciones de un Runner en la hostelería.

Primero, una breve introducción a la lista de funciones:

  • Transporte de alimentos y bebidas: El Runner es responsable de llevar los pedidos desde la cocina hasta las mesas de los clientes. Esto requiere una excelente coordinación y velocidad para garantizar que los alimentos y bebidas lleguen en la condición y temperatura adecuadas.
  • Limpieza de mesas: Los Runners también desempeñan un papel importante en la limpieza de las mesas después de que los clientes terminan sus comidas. Esto ayuda a mantener el restaurante limpio y listo para los próximos clientes.
  • Asistencia en la preparación de pedidos: En algunos establecimientos, los Runners pueden estar involucrados en la preparación de pedidos, como ensaladas o bebidas. Esto requiere atención al detalle y habilidades para seguir recetas exactas.

Estas funciones son esenciales para mantener la eficiencia del servicio y garantizar la satisfacción del cliente, lo que subraya la importancia del Runner en la hostelería.

¿Cuáles son las responsabilidades de un Runner?

En la industria de la hostelería, un Runner juega un papel crucial en asegurar que los servicios se ejecuten sin problemas y que los clientes estén satisfechos. A veces también conocido como «corredor de alimentos» o «camarero de apoyo», el Runner es el enlace entre la cocina y el comedor, y tiene una variedad de responsabilidades importantes.

Responsabilidades clave de un Runner

A continuación, se presentan las responsabilidades clave de un Runner en la industria de la hostelería:

1. Transportar Comida y Bebida: La responsabilidad principal de un Runner es transportar la comida y la bebida desde la cocina al comedor. Deben hacer esto de manera eficiente y segura, asegurándose de que los platos lleguen a los clientes en perfectas condiciones.

2. Preparación de la Mesa: Antes de que los clientes lleguen, el Runner puede ser responsable de preparar las mesas, lo que incluye la limpieza, la colocación de manteles, cubiertos y copas.

3. Asistencia al Personal de Servicio: Los Runners a menudo asisten al personal de servicio, recogiendo pedidos de la cocina y llevándolos a las mesas, y ayudando a limpiar y a reorganizar las mesas entre los clientes.

4. Atención al Cliente: Aunque los Runners no suelen tomar pedidos, a menudo interactúan con los clientes. Pueden necesitar responder a preguntas, atender solicitudes o tratar problemas de los clientes.

Lectura de interés:  Jefe de sector en hostelería: Responsabilidades y funciones

5. Mantenimiento de la Limpieza: Los Runners también son responsables de ayudar a mantener limpias las áreas de servicio y de cocina. Esto puede incluir la limpieza de mesas, la eliminación de basura y el lavado de platos.

6. Conocimiento del Menú: Aunque no toman pedidos, los Runners deben tener un buen conocimiento del menú para poder responder a las preguntas de los clientes y para asegurarse de que los pedidos correctos van a las mesas correctas.

Por tanto, queda patente la importancia del runner en el ámbito de la hostelería, un papel invisible pero esencial para el buen funcionamiento del negocio. Su labor de enlace, agilidad y eficiencia resulta vital para garantizar un servicio de calidad, convirtiéndose en una pieza clave en la maquinaria de cualquier establecimiento de restauración.


También te puede interesar:

David García

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad